En el concelho de Évora junto a la pequeña localidad de Guadalupe se encuentra este impresionante monumento megalítico. Está formado por un centenar de menhires colocados formando dos elipses concéntricas, su eje mayor corresponde con la alineación Este-Oeste en los equinocios, por lo que se supone que se utilizaba como observatorio astronómico, para determinar la posición del sol y la luna en las diferentes estaciones. Este cromlech fue realizado durante el periodo neolítico en difrerentes fases entre 5.000 y 4.000 a.c. y fue descubierto en 1964 por el arqueólogo Henrique Leonor Pina. Algunos de los menhires presentan incisiones con forma de sol, luna e incluso báculos.
El Cromlech de los Almendres es el mayor conjunto de menhires estructurados de la península Ibérica y uno de los más importantes de Europa.

Panoramica del Cromlech
Menhir con incisiones en forma de báculo
Menhir con incisiones en forma de lunas
Menhir con incisiones en forma de sol
A los próximos viajes destacados me apunto. ¡Ya me gustaría ser a mí tan viajera! Ahora entiendo la dedicación a la fotografía por vuesta parte. Sólo una buena foto puede mostrar algo de lo que captaron vuestras retinas. Saludos, Begoña.
ResponderEliminar